
- Sociología en la opinión pública
- Incidir en la Política Pública
- Sociología para la Comunidad
- Vinculación con los Territorios
- Profesión y dignidad
- Democracia interna
- Buen Vivir
- Derechos Humanos
- Promovamos acciones que permitan que la sociología se torne gravitante en la vida pública de nuestro país. Para este periodo es fundamental desarrollar una agenda de intervención en la opinión pública orientada a temas como: crisis social y sanitaria, nueva constitución, pueblos originarios, derechos laborales, modelo de desarrollo e integración social, movimientos sociales y violencia social en Chile.
- Hagamos de la sociología una disciplina cercana con las comunidades sociales. Han sido muchos años en que nuestra disciplina se ha mantenido en una actividad de carácter privado/intelectual o administrativa, careciendo de un despliegue en el espacio social. Debemos promover el desarrollo de estrategias de difusión de nuestro quehacer de manera cercana con las organizaciones vivas de los territorios.
- Fortalezcamos la capacidad disciplinaria para incidir en las políticas públicas que orientan el desarrollo de la sociedad chilena. Es fundamental poner énfasis en los problemas exhibidos con urgencia por las movilizaciones sociales de los últimos años. Chile enfrenta procesos de crisis, cambio y transformación, para elo es fundamental la intervención de la sociología.
- Promovamos el desarrollo de espacios orientados a la difusión del quehacer sociológico como una forma de fortalecer su imagen pública y la dignificación de nuestro oficio.
- Profundicemos la democratización del colegio de sociólogos, promoviendo reformas estatutarias que permitan más y mejores formas de participación.
- Llevemos adelante una política de crecimiento sostenible de la base de colegiados. Es importante crecer como colegio de sociólogos, pero a su vez es fundamental fortalecer las capacidades institucionales para una participación de calidad y contributiva.
- Avancemos en el desarrollo de nuevos y mejores espacios regionales de desarrollo de nuestro colegio, para ello es fundamental incorporar energía en la gestión y dirección de nuevos espacios de desarrollo institucional.
- Fortalezcamos la vinculación con otros colegios profesionales. La interdisciplinariedad es una tendencia que no podemos omitir, es un hecho que hoy la actividad disciplinaria está cada vez más interrelacionada con otros ámbitos del saber, es fundamental que nuestro colegio avance en el diálogo con otros ámbitos organizativos de las disciplinas.
Una Sociología para un #NuevoChile
https://www.lemondediplomatique.cl/una-sociologia-para-un-nuevochile-por-bosco-gonzalez-jimenez.htmlTerritorios de castigo social: Ser indio y migrante en la periferia costera del norte grande.
https://www.revistarosa.cl/2021/05/03/territorios-castigo-social/La pandemia como discurso político y pedagogía de la tragedia
https://www.lemondediplomatique.cl/la-pandemia-como-discurso-politico-y-pedagogia-de-la-tragedia-por-bosco.htmlLa contribución de los pueblos indígenas a la actual crisis socio ambiental
https://www.eldesconcierto.cl/opinion/2019/10/07/mas-sabe-el-que-menos-habla-la-contribucion-de-los-pueblos-indigenas-a-la-actual-crisis-socioambiental.html¿Mutilación ocular o la orgía sangrienta del poder en Chile? Cuerpo social, protesta y represión en Chile.
https://iberoamericasocial.com/mutilacion-ocular-o-la-orgia-sangrienta-del-poder-en-chile-cuerpo-social-protesta-y-represion-en-chile/ Apoyo de diversos actores a esta candidatura: Dra. María Emilia Tijoux https://www.facebook.com/1175492876/videos/10224398845376795/ Francisco Rivera Bustos, gestor cultural y dirigente social del Norte Grande https://www.facebook.com/1175492876/videos/10224399296628076/ Dr. Juan jacobo Tancara https://www.facebook.com/1175492876/videos/10224412978410112/ Dr. Bernardo Guerrero Jimenez https://www.facebook.com/1175492876/videos/10224402970039909/ Dr. Nelson Castro https://www.facebook.com/1175492876/videos/10224399966804830/ Dr. Fernando Berrojalviz https://www.facebook.com/1175492876/videos/10224406686612821/ Mg. Gonzalo Prieto https://www.facebook.com/1175492876/videos/10224404623841253/